Las Bogas (Boops boops procedente del griego bous-ops «ojos de buey«) pertenece a la familia de los Sparidae. Es un pez de cuerpo fusiforme y alargado, semejante al de los clupeidos(sardinas, arenques y alosas).
Forman grandes bancos de su misma especie y, diariamente efectúan desplazamientos verticales del fondo a la superficie. Nadan a lo largo de la costa en la misma dirección hasta detenerse en ciertas zonas durante largos periodos de tiempo.
Viven en todo tipo de sustratos (arena, barro, rocas o herbazales) entre la superficie y los 250 metros de profundidad. Lo más abundante es en los primeros 100 metros.
Características
Cuerpo alargado, esbelto y con cierto volumen. Su boca es pequeña con unos pequeños dientes incisivos colocados en hilera. Tiene unos ojos grandes y el espacio que ocupan es desproporcionadamente grande en comparación con su cabeza, imagino que de hay viene lo de «ojos de buey«.
De color azulado o plateado, destacan sus líneas horizontales en los laterales de color dorado con una mancha oscura en la base de la aleta pectoral de color azul verdoso con ciertos destellos reflectantes. Su aleta dorsal posee un total de 14 radios espinosos y su aleta anal tiene parte de sus radios espinosos y parte blandos. El número de escamas de la línea lateral varía entre 60 y 80.
Su longitud común está alrededor de los 15 cm aunque se han pescado ejemplares de 20 cm, e incluso lo machos pueden alcanzar los 36 cm.
Biología y ecología
Se alimentan principalmente de plancton. Puede ser tanto zooplancton (larvas, moluscos, crustáceos, etc) en la etapa más temprana de su edad, así como fitoplancton (como las algas) o plancton vegetal a medida que van creciendo.
También comen fanerógamas marinas como las plantas con raíz, tallo, hojas y flores.
Como se reproduce
Las bogas expulsan sus huevos en el agua entre abril y mayo, dejándolos por el agua libremente. Cuando estamos en la temporada de la freza, la concentración de bogas aumenta considerablemente.
Las crías permanecen cerca de la costa hasta que alcanzan el tamaño suficiente para emprender la marcha hacía aguas más alejadas para quedarse allí.
Curiosidades
La boga es un pez comestible y está considerado como pescado azul pero, parece ser que tiene muy mala fama debido a lo que come. Se dice que la boga come casi todo lo que hay a su alrededor, incluyendo todo tipo de restos orgánicos (como los humanos). La verdad es que, leyendo esto, da un poco de reparo llevárselas a la boca.
Se puede encontrar bogas nadando solas o en pareja hasta 250 metros de profundidad. Suelen ser bogas adultas de gran tamaño.
Referencias:

La Gerardia de El Cabrón
Las colonias de esta especie pueden ser localmente comunes en determinados sectores Read More

Lady Escarlata
La lady escarlata es de color anaranjado en flancos y patas, con dos amplias Read More

Ascidia
Ciona Edwardsi, cuerpo cilíndrico semitransparente que presenta, en ocasiones, bandas verticales anaranjadas