Perfil Inmersión
Fecha de la inmersiónSábado, 06/03/2021
LugarEl Agujero, El Cabrón, Arinaga
Profundidad Máxima22’1 m
Inicio10:30
Duración44’46
Temperatura19º

El día estaba revueltito, con bastante viento y algo de lluvia pero el mar… el mar estaba de escándalo, con muy buena visibilidad y nada de corriente, algo fría eso si, aunque para mi que hacía más frio fuera que dentro. 

Entramos por el agujero y nos sumergimos los primeros 5 -6 metros para continuar a unos 7-8 por encima del Veril y bajar por la Cueva de los Verrugatos, a unos 20 metros. Íbamos a entrar pero había otro grupo bastante numeroso de buceadores y continuamos nuestro camino dirección Roncadores. 

Antes de todo eso, nada más empezar, había una pareja de Gallitos  Verdes muy curiosos que se acercaban a la cámara y una Sepia grandota que estaba muy tranquila y cerquita de nosotros. Al seguir por encima del Veril (antes de la Cueva de los Verrugatos) nos encontramos con un Pulpo Común que no quería nada con nosotros porque huía y huía. Fue muy bonito porque se desplazaba, se posaba, se deslizaba por las rocas y se iba nadando a toda velocidad.. fue genial la verdad. 

Pasada la Cueva estaba el típico banco de Salemas y Sargos, alguna Herrera vimos, Salmonetes, Peces Trompeta, varios Gusanos de Fuego, lo que parece una Ostra Canaria (no sé como se llama la verdad), muchas Estrellas Rojas, Plumas de Mar, Gorgonia Amarilla, Pez Lagarto, Bicuda (Barracuda) y un Murión acompañado de una Lady Escarlata (Camarón) al que parece ser, que se puede ver en ocasiones limpiándole las mandíbulas al Murión, y así estaba.. en plena faena.

Fue una inmersión muy chula, cargadita de vida. 

Tiempo fondo: Unos 18 minutos por debajo de los 19 metros. 

Parada de seguridad: A 11 metros durante 1 minuto y A 5-3 metros durante 3 minutos.