Lady Escarlata

Camarón Limpiador

La Lady Escarlata (Lysmata grabhami) es un miembro de la familia de los Lysmatidae (camarones limpiadores).

Habitan aguas templadas y tropicales. Podemos encontrarlas por el Atlántico-Este (Madeira y Canarias) y el Atlántico-Oeste (Florida, Bahamas y Caribe). 

Características

Alcanza como máximo los 7 centímetros de longitud. Su cuerpo está formado de dos regiones bien diferenciadas: el cefalotórax y el abdomen.

La lady escarlata es de color anaranjado en flancos y patas, con dos amplias bandas de un rojo intenso en el dorso y la cola, separadas de una estrecha franja blanca que tiñe también el rostro y la base de las antenas. 

El cefalotórax, que contiene las branquias, el sistema digestivo y el corazón del camarón, se caracteriza por la presencia de tres pares de antenas largas y blancas (apéndices sensoriales). Bajo ellas, se encuentran: tres pares de maxilípedos (apéndices relacionados con la manipulación y toma de alimento), de los cuales un par presenta una pinza terminal (quela); y cinco pares de apéndices utilizados para el desplazamiento (pereiópodos).


En el abdomen (o pleon) se encuentran cinco pares de patas natatorias (pleópodos). El último par de pleópodos, los urópodos, es aplanado y forma la cola del camarón.

Biología y ecología

Vive en fondos rocosos con algo de arena, protegiéndose en ambientes poco iluminados (pequeñas oquedades y grietas). En otras ocasiones, las podemos encontrar buscando refugio en las cercanías de una gran anémona (Anémona Gigante – Telmatactis crioides). Busca protección entre sus tentáculos frente a sus depredadores (En el vídeo adjunto se puede observar).

Generalmente viven en parejas, sobre todo en su edad adulta, aunque también pueden localizarse ejemplares solitarios.

Como se reproduce

Se trata de una especie hermafrodita, posee por tanto, los órganos reproductores masculinos y femeninos. Por regla general, el ejemplar más grande de la pareja asume el rol de hembra.

El apareamiento se produce justo después de la muda de la hembra. Es entonces cuando el macho deposita su esperma en el receptáculo dentro de la hembra. La hembra puede almacenar este esperma durante varios meses antes de fertilizar los huevos. 

Los huevos son de un color verde intenso, y son incubados por la hembra, permaneciendo adheridos a sus patas nadadoras (pleópodos). Eclosionan por la noche, y las larvas se convierten en parte del plancton. Tras una serie de mudas, las larvas se asientan en el fondo. 

Curiosidades

Como dijimos al inicio, se trata de un camarón limpiador. Retira los parásitos de la boca, agallas y piel de muchos peces, alimentándose de sus despojos. 

Podemos encontrar algún ejemplar de Lady Escarlata limpiando morenas, muriones (en el vídeo adjunto hay un ejemplo), chuchos y fulas.

Cuando los peces se acercan a su refugio, el camarón comienza a salir de su escondrijo y comienza a efectuar un movimiento de vaivén de un lado a otro, tanteando con sus largas antenas blancas dando pequeños toques, identificando al pez que «solicita sus servicios». Una vez aceptada la petición, el camarón, poco a poco, coloca encima o a su lado para limpiar su piel y sus agallas. Incluso llega a introducirse en las bocas llenas de afilados dientes de las morenas o muriones. 

Tiene un elevado interés en acuariofilia.