
Fecha de la inmersión | Miércoles, 31/03/2021 |
Lugar | Punta de la Monja – El Cabrón – Arinaga |
Profundidad Máxima | 21’0 m |
Inicio | 17:56 |
Duración | 43’42» |
Temperatura | 19º |
Previo a la inmersión estuvimos haciendo una clase práctica de la especialidad de Administración de Oxígeno de Fedas. Nuestra compañera Acerina nos enseñó todos los componentes del Equipo de Suministro de Oxígeno Normobárico: Bombona de oxígeno a presión, el manorreductor, el tubo de conexión, dispositivos del suministro de oxígeno. Nos explicó como conectábamos el manorreductor de O2 y como variar el cauda de oxígeno que proporciona el regulador y que ante la duda, siempre pondríamos 5 litros por minuto (o 6 que es lo que marca el que tenemos). Vimos como se acoplaba el grifo, los tubos de conexión, las mascarillas y sus tipos, la tijera para la lengua, el tubo de Guedel (cánula curvada que se utiliza para impedir que la lengua caiga hacia atrás, el resucitador de mano tipo Ambu (mascarilla acoplada a una bolsa de material plástico con una válvula unidireccional en cada extremo que podemos comprimir manualmente para insuflar aire al accidentado. A todo esto, teniendo en cuenta como debemos proceder ante un accidente de este tipo, protegiendo al accidentado, llamando al 112 y seguir las instrucciones que nos den. Hicimos un pequeño simulacro para ver si habíamos entendido bien todo lo expuesto.
Una vez terminada la práctica nos dirigimos a El Cabrón, a la zona de la Punta de la Monja. La entrada muy sencilla pero el agua estaba bastante turbia debido a la corriente que había. Una vez avanzamos y bajamos el Veril dirección el Arco, la visibilidad mejoraba, aunque no era la mejor de edtos días atrás. En el Arco estaban los Peces Trompeta, los Burritos Listados, Sargos, Seífias, Catalufas, Fulas, Roncadores y algo más seguro. A la salida del Arco había algún Abade grandote, algún Mero, los abundantes bancos de Roncadores y Besugos, Bicudas etc. Entre las rocas encontramos Cangrejos Araña, Tamboriles, Vaquitas y un Murión escondidito que apenas sacaba los dientes para asustarnos, sobre él un Pez Trompeta grandullón. Más adelante y enfocando la luz hacia las cuevas pequeñas, aparecían más cangrejos, Catalufas (Alfonsiños) y otra Morena Negra, con sus ojazos blancos que no estaba muy bien escondida entre unas rocas. También vimos Pejeverdes y un Romero ya de camino a la salida.
Parada de seguridad: A 11 metros durante 1 minuto y A 5-3 metros durante 3 minutos.

Estrenando y probando el Lefeet S1
Fecha de la inmersión Martes, 03/08/2021 Lugar Caleta de Abajo – Gáldar Read More

Caleta (Gáldar) – 07/04/2021
Muchos recuerdos para algunos, nuevas sensaciones para otros.....Caleta no deja indiferente a Read More

El Agujero – 03/04/2021
Como en la inmersión de ayer no vimos ningún Caballito de Mar Read More

El Agujero – 02/04/2021
Nada más llegar al Agujero nos comentaron de la existencia de dos Read More