Sepia

Choco

La Sepia o Choco (Sepia officinallis) es un orden de moluscos cefalópodos. Son un ejemplo de la modificación de la concha característica de la mayor parte de los cefalópodos: es sumamente reducida y queda oculta pajo la cara dorsal del cuerpo, cubierta por los pliegues laterales del manto. Dicha concha tiene forma de cuchara, es porosa, y puede absorber mayor o menor cantidad de agua para facilitar la flotabilidad.

Características

Tiene un cuerpo ancho, de forma oval, casi rectangular, y bastante aplanado, con aletas que recorren todo el cuerpo. Pueden alcanzar los 50 centímetros. Posee 8 brazos cortos, con dos  hileras de ventosas y otros 2 tentáculos largos y retráctiles, terminados en una masa con ventosas. Su manto dorsal puede llegar hasta los 35 cm de longitud y su borde forma un lóbulo obtuso entre los ojos. Posee unas aletas laterales estrechas y separadas.

Su piel está formada por una estructura de células especiales denominadas cromatóforos. Gracias a ellas,  la sepia puede cambiar de color a voluntad, para mimetizarse en su ambiente, a una increíble velocidad. Si la estrategia de pasar desapercibida no da resultado, y se siente amenazada, puede expulsar tinta negra para escabullirse en medio de la confusión que se genera.
 
Utiliza su sistema de sifones para respirar y como propulsión ya que le permiten moverse a gran velocidad. La membrana exterior que rodea su cuerpo (aletas laterales) genera ondas que le ayudan a desplazarse más rápidamente. 
 

Biología y ecología

Les gusta vivir en zonas con fondos rocosos y arenosos donde pueden ocultarse si lo necesitan. También es frecuente verlas en sebadales. 

Se alimenta de moluscos, pequeños crustáceos y peces, que captura con los dos tentáculos largos y que, luego, devora con sus potentes mandíbulas.

Como se reproduce

La hembra deposita alrededor de 4000 huevos, colocados en racimo, de 10mm de diámetro, dispuestos de forma independiente y con una cubierta coriácea de color oscuro. La eclosión tiene lugar en un periodo de 30 a 90 días. Las hembras mueren tras la puesta, mientras que los machos pueden vivir hasta 2 años. 

Curiosidades

Aunque son activas durante el día, su mayor actividad es nocturna, cuando caza para alimentarse.

Entre sus depredadores se incluyen los delfines, tiburones, peces y otros de su misma especie.

Es una especie con interés marisquero.

TipoMolusco: cefalópodo
Longitud máxima50 cm
Rango Profundidad0 a 200 m
PeligrosidadNinguna
ProtecciónNinguna
TMCNo regulada (Recomendado:15 cm)
AmenazasNo definidas