Sierra
Sarda, corrigüelo
Es común en aguas superficiales del océano Atlántico, y es de gran importancia en la pesca comercial y deportiva.
Esta especie pertenece al grupo de peces poseedores de aletas dorsales casi fundidas entre sí, o separadas a los sumo por angostos inter espacios. Tiene todo el cuerpo con escamas, con el área pectoral y lateral más grandes que el resto. Los Bonitos (peces del género Sarda) difieren del atún por sus cuerpos más afinados, desdentados, y por coloraciones diferentes.
Es un pez considerado entre los grandes y veloces nadadores, con un cuerpo alargado pero robusto y bien proporcionado que le dan características de pez fuerte y muy combativo.
Características
Son de coloración plateada, con un cuerpo fusiforme y robusto, aunque como comentábamos, más estilizado que el de otros túnidos.
Tienen de 5 a 11 rayas oscuras ligeramente oblicuas en el dorso y flancos superiores. Tiene la boca amplia, hasta detrás de los ojos.
Biología y ecología
Bajo el agua, se le puede observar nadando a gran velocidad en cualquier localidad del Archipiélago canario. Presente durante todo el año en sus aguas, realiza desplazamientos de acercamiento y alejamiento a las costas, siempre en grupos de varias decenas de indivíduos.
Preda sobre pequeños peces, aunque también se alimenta de camarones y calamares.
Referencias: